Empresas y Eventos entrevistó al exitoso empresario uruguayo Daniel Cestau Liz quien hace 18 años vive en México. Nacido en Montevideo estudió en Uruguay, en Argentina y en los Estados Unidos, fundó y dirigió, desde los diecinueve años, diferentes empresas en las que el Marketing y la Comercialización ocuparon un papel preponderante. Se especializó en Marketing Estratégico, Marketing Directo, Customer Relationship Management, y en la implementación de toda nueva Tecnología potenciadora de la Comercialización tradicional en la Pequeña y Mediana Empresa.
Cestau que hace desde hace tantos años en México?
Soy Country Manager de la empresa tecnológica inConcert para México, Estados Unidos y Centroamérica (inConcert es una empresa que fabrica tecnología Omnicanal para Centro de Contactos o Call Centers y tiene operaciones en 26 países). Soy también socio de varias empresas en México relacionadas a los Centros de Contacto, Consultoría Estratégica Comercial y Real State. Las empresas con las que tengo relación ya sea como Director o Socio tienen que ver fundamentalmente con la tecnología y las telecomunicaciones, más allá del negocio de Consultoría en el que me desempeño con enorme placer desde hace más de treinta años.
También es un escritor de pura cepa..
Si, jaj. Tengo quince libros escritos sobre Gestión Comercial, Liderazgo y Motivación que han gustado mucho en empresarios y emprendedores de toda la región (ver en el sitio www.danielcestauliz.com)

Para dónde va el mundo empresarial en la región?
La situación que estamos viviendo hoy día -y que no sabemos cuándo va a terminar- nos está llevando de manera obligada a cambiar muchos paradigmas que cargábamos como definitivos, estoy convencido de que allí justamente está la posibilidad de adaptarnos y crear nuevas oportunidades. No quiero hablar del ideograma chino de la crisis y la oportunidad del que hablan todos los capacitadores en un momento en que vemos mercados como el americano con 30 millones de desempleados o como en México que el 78% de la población ha perdido o disminuido drásticamente sus ingresos… pero la realidad es que siempre se abren nuevas puertas para el que hizo «la tarea» y está pronto para reinventarse. No vienen años fáciles para hacer más de lo mismo, de hecho que acabo de escribir un libro que habla justamente de esto y se llama Reinventarse. Muchos de los cambios que veníamos planificando iban a ocurrir en unos años más -como por ejemplo la desocupación tecnológica- se han acelerado y hay que «tomar cartas» en el asunto antes de que nos golpee más fuerte.
Cómo maneja sus negocios en México?
Soy un obsesivo del manejo de la administración del tiempo y de la puntualidad. El tiempo es lo más valioso que tiene el hombre. Lo importante siempre en las empresas es armar equipos, sin ello nada es posible. México es un inmenso pais con grandes oportunidades, pero es difícil entrar en él sin conocerlo. Una de las claves es mantener una red importante de relaciones, retroalimentándola y también haciéndola crecer. Esto lleva mucho tiempo y trabajo y la realizamos a diario ya que esa red no cobijará en momentos complicados.
Podremos verlo con alguna actividad en Uruguay en los próximos meses?
Mi vida desde hace casi dos décadas se divide fundamentalmente entre Miami y Ciudad de México con un pie en nuestra oficina de Costa Rica desde donde atacamos comercialmente toda Centroamérica por lo que se me hace difícil salirme de ese circuito e ir más allá de esos mercados fundamentalmente por un tema de tiempo.
Daniel Cestau es otro uruguayo que en base a su trayectoria y resultados se convirtió en un referente de la Pequeña y Mediana Empresa y en un especialista de la transformación y direccionamiento de las mismas hacia Modelos más evolucionados y rentables.