El mundo de los cruceros es cada vez más importante en el mundo y también en el Uruguay. Dialogamos de este tema con Carlos Pera, director general de Aeromundo representante de Costa Cruceros.
Carlos cómo comenzó la temporada de Costa?
La temporada comenzó el pasado 16 de diciembre con el primer mini crucero. Costa va a tener tres barcos para esta temporada en la región: el Favolosa, el Diadema y el Pacífica solo para Brasil. Hoy el uruguayo se está acostumbrando a otra forma de vacacionar que son los Cruceros.
Qué cruceros dispone el público uruguayo?
En Costa Cruceros tenemos mini cruceros de 3 noches y los clásicos de 8 noches llegando a Río de Janeiro. En esta época el crucero de 8 noches, visita 5 destinos e incluye 3 desayunos, 2 almuerzos, 2 cenas y meriendas, con un show diferente todas las noches, con 6 mil metros de spa, casino, piscina, etc. Es prácticamente un all inclusive. En el básico uno ya puede pasar increíble con un par de restaurantes principales con capacidad de 1600 plazas cada uno y si un día quiero cambiar hay 2 restaurantes más como el Archipiélago y el Club donde Costa tiene un menú armado por chefs con estrellas Michelin.
Cómo es el tema de las bebidas?
El básico no incluye bebidas, ni refrescos ni alcohólicas. Se venden a bordo del barco una gran variedad de paquetes de bebidas incluído un all inclusive. El all inclusive cada cabina debe tener a todos los integrantes con ese paquete. Por eso a veces no sirve el all inclusive. Hay paquetes varios de refrescos, de cocktails y de almuerzo y cena, etc.
Qué más se puede comprar en el barco?
El barco tiene un Free Shop, una Tienda de Merchandising de Costa, 14 bares con espectáculos particulares (en donde no es obligatorio consumir), Casino entre varias atracciones. Se compra con la tarjeta del barco que tiene seguridad ya que tiene la foto de cada pasajero además de servir para abrir habitación y para bajar del crucero. Nunca se paga con dinero en efectivo.
Cómo son los niveles de camarotes o cabinas?
Las categorías están relacionadas con la ubicación, hay cabinas internas que no tienen ventanas pero son muy completas obviamente con su baño privado y demás. Luego están las cabinas externas, es la misma cabina con ventana que no se abre. El siguiente escalón es con balcón que obviamente tiene un valor agregado. Igualmente hay terrazas comunes en los pisos 9, 10 y 11 que dan al exterior en las 3 cuadras de largo que tiene el barco.
Cómo son las bajadas en los destinos?
Acá el pasajero puede optar por quedarse en el barco, bajar en el destino por su cuenta como por ejemplo en Montevideo donde camina y llega a la Plaza Independencia. Puede alquilar excursiones en tierra y las puede alquilar con Costa que tiene la ventaja de tener el seguro que es que si tengo un inconveniente, el barco me aguarda o si el barco partió la compañía se hace cargo de los gastos. Un documento al bajar debe quedar siempre en el barco. El uruguayo puede viajar con cédula en estos cruceros.
Los mini cruceros?
Es para pasajeros que quieren experimentar viajar en crucero por pocos días y a un costo razonable. También se usa mucho para eventos empresariales. Donde sala, micrófonos, pantallas, audio la compañía se dan sin costo, se cobra solo el crucero. El teatro se usa de noche por lo que en el día no se usa y allí se hacen los eventos sin costo.