El liderazgo femenino cambia, evoluciona y se redefine con el tiempo. Lo hace a partir de la experiencia, la capacidad de gestión y la convicción de que la presencia de más mujeres en todos los espacios de decisión fortalece a las organizaciones y a
la sociedad en su conjunto. Con esa mirada, la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) celebrará el próximo martes 2 de diciembre a las 16:30 horas en el Teatro Solís la 4ª edición del Foro Mujeres Líderes, su principal evento anual, que se ha consolidado como un espacio de encuentro y reflexión sobre el papel de las mujeres en los distintos ámbitos.
Durante el foro se presentará la ampliación del Informe de Medición de Impacto 2023–2025, que analiza los resultados obtenidos por los programas de OMEU en todo el país hasta el cierre de este año.
Una de las conclusiones más relevantes del estudio confirma que los programas de OMEU no solo mejoran los resultados económicos de las participantes, sino que también transforman su autopercepción, confianza y capacidad de liderazgo.
Las mujeres que participan en los programas se consolidan como protagonistas de su desarrollo personal y profesional, generando un impacto económico, social y simbólico en sus comunidades.
Datos globales de impacto 2023–2025:
● Más de 2.000 mujeres impactadas por año.
● El 85% de las participantes de Más Emprendedoras aumentó su autonomía económica; 52% de las mujeres que pasaron por el programa Más Ejecutivas manifestaron sentirse muy fortalecidas en su confianza; y más del 90% de las participantes de Entre Todas afirmó haber fortalecido su confianza y visión emprendedora.
● Más del 88% de las participantes quiere seguir vinculada a OMEU, reflejo del valor de una comunidad que trasciende los programas y multiplica su impacto.
“Los resultados del informe confirman el valor y el impacto de los programas de OMEU en todo el país. Cada avance individual se traduce en un progreso colectivo que fortalece la economía y la sociedad. El Foro Mujeres Líderes es, precisamente, el espacio donde ese impacto se hace visible: un punto de encuentro para reconocer logros, compartir experiencias y proyectar nuevos desafíos para el liderazgo femenino en Uruguay”, señaló Florencia Herrera, presidenta de OMEU.
El Foro será también el punto de partida de nuevos contenidos y campañas que amplían el alcance de OMEU más allá del evento, entre ellos el lanzamiento del podcast “Y vos, ¿quién te creés que sos?”, conducido por Carolina García y Fernanda Ariceta, con conversaciones que celebran el liderazgo, la innovación y el impacto de las mujeres en distintos ámbitos.
Se presentará además la campaña + mujeres OMEU que invita a sumarse a la comunidad OMEU, un espacio que transforma, une, en dónde las mujeres se apoyan entre sí, se potencian y crecen juntas.

OMEU es una organización social fundada en 2009 que promueve la autonomía económica y el liderazgo de las mujeres en el ámbito empresarial y laboral. Su propósito es derribar las desigualdades de género y acompañar a las mujeres en el camino de liderar el cambio cultural necesario para alcanzar la equidad, siendo protagonistas de la vida que elijan construir.
Con una comunidad en expansión, más de 950 mujeres pasan por los programas de OMEU cada año, impulsando el desarrollo de sus proyectos mediante mentorías, talleres, capacitaciones y espacios de networking que fomentan la colaboración, el aprendizaje y la generación de oportunidades de negocio.

En los últimos años, la organización dio un paso más en su contribución a las Políticas Públicas de Género, participando en el Consejo Nacional de Género con proyectos orientados a fortalecer la autonomía económica de las mujeres uruguayas.
Además, integra el Comité de Equidad y Calidad, desde donde impulsa la Certificación en el Modelo de Calidad con Equidad de género, un sello país que promueve los mismos derechos y oportunidades para todas las mujeres.