Feria Internacional del Alfajor

Montevideo presentó lo que será la 3ra Edición de la Feria Internacional del Alfajor: el evento que celebra el sabor que nos une luego de dos exitosas ediciones en Fray Bentos, que convocaron a miles de personas de todo el país.

La Feria Internacional del Alfajor se prepara para dar un gran salto: la edición 2025 se realizará por primera vez en Montevideo. Esta decisión responde al notable crecimiento del evento, que hoy se consolida como una de las celebraciones gastronómicas más esperadas del año. Del 13 al 15 de junio, el público podrá disfrutar de una experiencia única en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), con más de 60 stands de exposición y venta, donde convivirán marcas artesanales, emprendimientos emergentes y reconocidas empresas de alfajores del país y la región.

El lanzamiento se llevó a cabo en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del Ministro de Turismo, Pablo Menoni; la Directora de GesPón EducaPva de UTU, Susana Abella; el Director del Servicio de Turismo de la Intendencia de Montevideo, Emilio Grispino; el Creador del Mundial del Alfajor, Juan Soria y el Organizador de la Feria Internacional del Alfajor en Montevideo, Sebastián Buffa.

El Ministro de Turismo, Pablo Menoni, felicitó a los organizadores “porque han sabido sortear ese crecimiento, porque se que no es fácil lidiar cuando uno Pene éxito, es complejo crecer y ustedes lo han demostrado”. En cuanto a la actividad recalcó “que acá se conjuga la formación y eso es notable, finalizó el jeraraca.

Según Sebastián Buffa, responsable de Show Producciones —empresa organizadora del evento—, las ediciones anteriores generaron un importante impacto para las marcas participantes. Algunos lograron ampliar su presencia en el mercado e incluso abrir locales comerciales. “Hubo emprendimientos que participaron en la primera edición y hoy tienen una red de distribución consolidada”, señaló. Yo conocí a Uruguay gracias al alfajor, es un movimiento que generó la visibilidad de las empresas que los deja en un lugar premium, hemos crecido no solo en Uruguay, sino también en otros países. El alfajor es un producto regional; dijo el organizador del Mundial del Alfajor en Argentina, Juan Soria.

La feria también contará con:
• El espacio infantil “Alfajoreritos en Acción”, liderado por la reconocida pastelera Luisina Pérez Pieroni, donde los más pequeños podrán elaborar sus propios alfajores.
• La Cata y Premiación Oficial, que elegirá al nuevo “Mejor Alfajor de Uruguay” y seleccionará a los productos que representarán al país en el Campeonato Mundial del Alfajor.
• Un escenario con masterclasses y charlas sobre historia, producción creatividad e innovación en el universo del alfajor.
• Zona gastronómica con propuestas dulces y saladas.
• Influencers de alfajores, además de coleccionista de envoltorios de alfajores.
Además, la entrada al evento es económica (menores de 8 años no pagan) y puede adquirirse online a través de la plataforma: heps: mientrada.com.uy
La Feria Internacional del Alfajor 2025 en Montevideo será una verdadera fiesta para toda la familia, con propuestas culturales, educativas y, por supuesto, ¡mucho sabor!

Fecha: 13, 14 y 15 de junio de 2025.
Lugar: Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Montevideo, Uruguay.
HORARIOS:
Viernes 13 de junio: 14 a 21 horas.
Sábado 14 de junio: 10 a 20 horas.
Domingo: 15 de junio: 10 a 20 horas.